957 48 20 68 info@ariete.org

S.A.S. Legislación

Junta de Andalucía

Todo lo que necesitas saber

b

Estudios

E.S.O. o equivalente
Z

Tipo de Oposición

Concurso – Oposición

i

Programa

9 temas – Bloque Común

Convocatoria anual

  • Tener cumplidos dieciséis años y no exceder de la edad de jubilación forzosa.
  • Poseer la nacionalidad española. También podrán participar:
    • Los nacionales de los Estados miembros de la Unión Europea.
    • El cónyuge de los españoles y de los nacionales o de otros Estados miembros de la Unión Europea, cualquiera que sea su nacionalidad siempre que no estén separados de derecho. Asimismo, con las mismas
      condiciones, podrán participar los descendientes menores de veintiún años o mayores de dicha edad que sean dependientes.
    • Las personas incluidas en el ámbito de aplicación de los Tratados Internacionales celebrados por la Unión Europea y ratificados por España en los que sea de aplicación la libre circulación de trabajadores.
  • Poseer el Título de Técnico (Formación Profesional de Grado Medio), Enseñanza Secundaria Obligatoria, Formación Profesional de Primer Grado, Graduado Escolar, Bachiller elemental, Certificado de Estudios Primarios expedido con anterioridad a la finalización del año académico 1975-1976, o título equivalente.
  • Poseer la capacidad funcional necesaria para el desempeño de las tareas que se deriven del
    correspondiente nombramiento.
  • No haber sido separado/a mediante expediente disciplinario del servicio de cualquier Servicio de Salud o Administración Pública, de los órganos constitucionales o estatutarios de las Comunidades Autónomas,
    en los seis años anteriores a la convocatoria, ni hallarse inhabilitado/a con carácter firme para el ejercicio de
    funciones públicas ni, en su caso para la correspondiente profesión.
  • No haber sido condenado/a por sentencia firme por algún delito contra la libertad e indemnidad sexual, que incluya la agresión y abuso sexual, acoso sexual, exhibicionismo y provocación sexual, prostitución y explotación sexual y corrupción de menores, así como por trata de seres humanos.
  • No poseer la condición de personal estatutario fijo en la misma categoría a la que se pretende
    acceder en el Sistema Nacional de Salud, cualquiera que sea su situación administrativa.
  • La puntuación máxima de esta fase será 100 puntos. Tendrá carácter eliminatorio y consistirá en la realización de las siguientes pruebas:

    a) Cuestionario teórico de 100 preguntas tipo test –más 3 de reserva– con 4 respuestas alternativas según el temario. La puntuación máxima posible será de 50 puntos. Dicha puntuación se obtendrá aplicando la siguiente fórmula matemática: (A–E/4) x (50/P), donde A = núm. aciertos y E = núm. de errores. Abarcará temas tanto de bloque común como de bloque específico.

    b) Cuestionario práctico de 50 preguntas tipo test con 4 respuestas alternativas, adecuado a las funciones propias de la categoría a la que se aspira y relacionado con el programa de materias citado en el apartado anterior. Cada respuesta correcta se valorará aplicando la siguiente fórmula: 50/P, donde P = núm. de preguntas no anuladas. La puntuación máxima posible será de 50 puntos. Dicha puntuación se obtendrá aplicando la siguiente fórmula matemática: (A–E/4) x (50/P), donde A = núm. aciertos y E = núm. de errores.

TEMARIO COMÚN

  • Tema 1. La Constitución Española de 1978: Valores superiores y principios inspiradores; Derechos y deberes fundamentales; El Derecho a la protección de la salud.
  • Tema 2. El Estatuto de Autonomía para Andalucía: Valores superiores y objetivos básicos; Derechos sociales, deberes y políticas públicas; Competencias en materia de salud; Organización institucional de la Comunidad Autónoma; Elaboración de las normas.
  • Tema 3. Organización sanitaria (I). Ley 14/1986, de 25 de abril, General de Sanidad: Principios Generales; Competencias de las Administraciones Públicas; Organización General del Sistema Sanitario Público. Ley 2/1998, de 15 de junio, de Salud de Andalucía: Objeto, principios y alcance; Derechos y deberes de los ciudadanos respecto de los servicios sanitarios en Andalucía; Efectividad de los derechos y deberes. Plan Andaluz de Salud: compromisos.
  • Tema 4. Organización sanitaria (II). Estructura, organización y competencias de la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales y del Servicio Andaluz de Salud. Asistencia Sanitaria en Andalucía: La estructura, organización y funcionamiento de los servicios de atención primaria en Andalucía. Ordenación de la Asistencia Especializada en Andalucía. Organización de la Atención Primaria. Organización Hospitalaria. Áreas de Gestión Sanitarias. Continuidad asistencial entre niveles asistenciales.
  • Tema 5. Protección de datos. Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal: Objeto, ámbito de aplicación y principios; Derechos de las personas. La Agencia Española de Protección de Datos.
  • Tema 6. Prevención de riesgos laborales. La Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales: Derechos y obligaciones; Consulta y participación de los trabajadores. Organización de la prevención de riesgos laborales en el Servicio Andaluz de Salud: las Unidades de Prevención en los Centros Asistenciales del Servicio Andaluz de Salud. Manejo de sustancias biológicas. Higiene de manos. La postura. Las pantallas de visualización de datos. El pinchazo accidental. Agresiones a profesionales. Control de situaciones conflictivas.
  • Tema 7. Ley 12/2007, de 26 de noviembre, de Promoción de la Igualdad de Género en Andalucía: Objeto; Ámbito de aplicación; Principios generales; Políticas públicas para la promoción de la igualdad de género. Ley 13/2007, de 26 de noviembre, de Prevención y Protección Integral Contra la Violencia de Género: Objeto; Ámbito de aplicación; Principios rectores; Formación a profesionales de la salud.
  • Tema 8. Régimen Jurídico del Personal. Régimen de Incompatibilidades del Personal al servicio de las Administraciones Públicas. Ley 55/2003, de 16 de diciembre, Estatuto Marco del Personal Estatutario de los Servicios de Salud: Clasificación del personal estatutario; Derechos y deberes; Adquisición y pérdida de la condición de personal estatutario fijo; Provisión de plazas, selección y promoción interna; Movilidad del personal; Carrera Profesional; Retribuciones; Jornadas de trabajo, permisos y licencias; Situaciones del personal estatutario; Régimen disciplinario; Derechos de representación, participación y negociación colectiva.
  • Tema 9. Autonomía del paciente y derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica. Ley 41/2002, de 14 de noviembre, Básica Reguladora de la Autonomía del Paciente y de Derechos y Obligaciones en materia de Información y Documentación Clínica: El derecho de información sanitaria; El derecho a la intimidad; El respeto de la autonomía del paciente; La historia clínica. El consentimiento informado. Tarjeta sanitaria.

Clases presenciales

 

  • 20€ de matrícula (matrícula gratis para antiguos alumnos)
  • 120€ de mensualidad 
  • 100€ de temario
  • Clases: 3 horas por clase, 1 día a la semana (12 horas al mes)
  • Duración: pendiente de convocatoria
  • Horario: de Tardes. En el caso de que haya un número mínimo de 8 – 10 personas interesadas se podrá formar también grupo de mañana
  • Acceso gratuito al Aula Virtual, provisto de test, documentación complementaria, simulacros y otros recursos.

 

      Últimas Noticias

      CONVOCATORIA POLICÍA NACIONAL

      CONVOCATORIA POLICÍA NACIONAL

      ATENCIÓN QUERIDOS OPOSITORES. El lunes 18 de mayo, llegó una noticia esperanzadora: La reanudación de plazos del proceso selectivo para cubrir plazas para Policía Nacional. La resolución publicada en el BOE, no proporciona datos concretos, pero si propone que sea "lo...

      CONVOCATORIA POLICÍA NACIONAL

      CONVOCATORIA POLICÍA NACIONAL

      ATENCIÓN QUERIDOS OPOSITORES. El lunes 18 de mayo, llegó una noticia esperanzadora: La reanudación de plazos del proceso selectivo para cubrir plazas para Policía Nacional. La resolución publicada en el BOE, no proporciona datos concretos, pero si propone que sea "lo...

      CONVOCATORIA POLICÍA NACIONAL

      CONVOCATORIA POLICÍA NACIONAL

      ATENCIÓN QUERIDOS OPOSITORES. El lunes 18 de mayo, llegó una noticia esperanzadora: La reanudación de plazos del proceso selectivo para cubrir plazas para Policía Nacional. La resolución publicada en el BOE, no proporciona datos concretos, pero si propone que sea "lo...

       CATEGORÍAS
      COMPAÑÍA
      ENLACES
      LEGAL
      CONTACTE CON NOSOTROS
      A %d blogueros les gusta esto: