Auxiliar Administrativo
Ayuntamiento y DiputaciónTodo lo que necesitas saber
Estudios
Tipo de Oposición
Concurso – Oposición
Programa
Según convocatoria
El ayuntamiento de Córdoba, convocó 83 plazas el día 17/11 de 2022. Puedes ver la convocatoria aquí.
La misma, solamente fue convocada por oposición libre.
El 13 de Octubre de 2022, la Hacienda Local de Córdoba, convocó 6 plazas de Auxiliar Administrativo. Puedes ver la convocatoria aquí
La diputación de Córdoba, convocó 6 plazas de Auxiliar Administrativo el 3 de junio de 2021. Puedes ver la convocatoria aquí
*CONSULTAR DISPONIBILIDAD DE PLAZAS*
- Tener la nacionalidad española, sin perjuicio de lo dispuesto en el articulo 57 del Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del
Empleado Público. - Tener cumplidos dieciséis años de edad y no exceder, en su caso, de la edad máxima de jubilación forzosa.
- Disponer del título de Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria, Graduado Escolar, Bachiller Elemental, o equivalente a los anteriores. La equivalencia deberá ser alegada por los aspirantes mediante la cita de la normativa que reconozca la misma.
- Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas.
- No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas o de los órganos constitucionales o estatutarios de las Comunidades Autónomas, ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial para empleos o cargos públicos por resolución judicial para el acceso
al cuerpo o escala de funcionario, o para ejercer funciones similares a las que desempeñaban en el caso de personal laboral, en el que hubiese sido separado o inhabilitado. En el caso de ser nacional de otro Estado, no hallarse inhabilitado o en situación equivalente ni haber sido sometido a sanción disciplinaria o equivalente
que impida, en su Estado, en los mismos términos el acceso al empleo público. - No pertenecer a la misma Escala, Subescala, Clase y categoría de las plazas objeto de convocatoria de Diputación de Córdoba
De carácter obligatorio y eliminatorio para todos los aspirantes.
Primer ejercicio: Cuestionario de 60 preguntas con 4 respuestas alternativas, siendo una de ellas la correcta, elaboradas por los miembros del Tribunal Calificador y basadas en el temario de esta convocatoria. Con una duración máxima de 80 minutos. El cuestionario que se elabore contará con 6 preguntas más de RESERVA que sustituirán, por su orden, a las preguntas que, en su caso, pudieran ser objeto de anulación.
– Segundo ejercicio: Resolución de un Supuesto o Prueba Práctica, elegida por el/la Secretario/a, de forma aleatoria, de entre los confeccionados por el Tribunal Calificador, relacionado con las funciones a desempeñar y de acuerdo con los temas incluidos. La duración de este ejercicio será de 2 horas como máximo.
*Depende de convocatoria y organismo*
BLOQUE I: MATERIAS COMUNES
Tema 1. La Constitución Española de 1978. Estructura y principios básicos. Derechos y deberes fundamentales. Organización territorial del Estado.
Tema 2. El Estatuto de Autonomía de Andalucía: Estructura. Disposiciones generales. Competencias de la Comunidad Autónoma andaluza en las materias de Administración Pública, organización territorial, régimen local y función pública. Organización institucional básica de la Comunidad Autónoma.
Tema 3. La Administración Local. Principios constitucionales y regulación jurídica. El Municipio: elementos y competencias. Régimen de Organización en los municipios de gran población. Órganos Superiores y directivos.
Tema 4. La Organización política y administrativa del Ayuntamiento de Córdoba en su Reglamento
Orgánico General (I): El Pleno. El Alcalde. Los Tenientes de Alcalde, los miembros no electos de la Junta de Gobierno y Concejales Delegados. La Junta de Gobierno Local.
Tema 5. La Organización política y administrativa del Ayuntamiento de Córdoba en su Reglamento
Orgánico General (II). La Administración del Ayuntamiento de Córdoba: Áreas de gobierno y su estructura interna. Órganos superiores y directivos de las Áreas de gobierno.
Tema 6. La Organización política y administrativa del Ayuntamiento de Córdoba en su Reglamento
Orgánico General (III): La Asesoría Jurídica. La Intervención municipal. El Consejo Municipal para la resolución de las reclamaciones económico administrativas y del procedimiento económicoadministrativo. El Servicio Municipal de Gestión
Económico-financiera. El Órgano de Gestión Tributaria municipal. El Servicio Municipal de Planificación Económico- presupuestaria.
Tema 7. El Estatuto Básico del Empleado Público: Objeto y ámbito de aplicación. Clases de personal al servicio de las Administraciones Públicas. Derechos y deberes. Adquisición y pérdida de la condición de funcionario.
Tema 8. El Personal al servicio de las Entidades locales. Clases. Instrumentos de la ordenación de la gestión de recursos humanos: plantilla y relación de puestos de trabajo. Provisión de puestos de trabajo.
Tema 9. Los Recursos de las Haciendas Locales: Impuestos, Tasas y Contribuciones especiales. Precios públicos. La Ordenanzas fiscales.
Tema 10. El Presupuesto de las Entidades locales: Concepto y estructura de gastos e ingresos. Contenido, elaboración y aprobación.
Tema 11. El Gasto público local: concepto y régimen legal. Ejecución de los gastos públicos.
Tema 12. La Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (I): Disposiciones generales. Interesados en el procedimiento. La actividad de las Administraciones Públicas. Los actos administrativos.
Tema 13. La Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (II): Iniciación, ordenación, instrucción, finalización y ejecución del procedimiento. Los recursos administrativos. Concepto y clases.
Tema 14. La Potestad reglamentaria de las Entidades Locales: Ordenanzas, Reglamentos y Bandos. Procedimiento de elaboración y aprobación.
Tema 15. El Acceso electrónico de la ciudadanía a los servicios públicos. Sistemas de identificación electrónica y de firma de los interesados en el procedimiento y en sus relaciones con la Administración.
Tema 16. El Funcionamiento electrónico del sector público: sede electrónica y portal de internet; sistemas de identificación de las Administraciones Públicas. Archivo electrónico de documentos. Documento y expediente electrónico.
Tema 17. Protección de datos personales. Normativa vigente. Disposiciones generales y principios de protección de datos. Derechos de las personas. Garantía de los derechos digitales.
Tema 18. Atención al público: acogida e información al administrado. Aplicación de la ofimática en la Administración Local: Procesadores de Texto. Creación y estructuración de documentos y plantillas. Manejo e impresión de ficheros. Hojas de cálculo. Introducción y edición de datos. Gráficos. Gestión de datos. Otras aplicaciones ofimáticas.
Tema 19. La Igualdad efectiva de mujeres y hombres. Políticas públicas para la igualdad. Medidas de protección integral contra la violencia de género. Derechos de las mujeres víctimas de violencia de género.
Tema 20. Prevención de riesgos laborales y protección de la seguridad y salud en el trabajo. Derechos y obligaciones del empresario y los trabajadores. Los delegados de Prevención. El Comité de Seguridad y Salud.
La valoración de los méritos alegados y autobaremados se realizará de acuerdo con el siguiente baremo:
a) Experiencia profesional.
Se valorará la experiencia profesional, con un máximo de 30 puntos, de acuerdo con el siguiente baremo:
a.1) Experiencia profesional adquirida como personal funcionario interino y/o personal laboral temporal en la misma categoría de la plaza objeto de la convocatoria en la Administración Local convocante: 0,011 puntos por día.
a.2) Experiencia profesional adquirida como personal funcionario interino y/o personal laboral temporal en la misma categoría de la plaza objeto de la convocatoria en el resto de Administraciones Públicas y sus organismo autónomos: 0,003 puntos por día.
b) Antigüedad en las Administraciones Públicas.
Se valorará, con un máximo de 5 puntos, la antigüedad reconocida en las Administraciones Públicas, a razón de 0,003 puntos por día.
c) Asistencia e impartición de cursos de formación o perfeccionamiento.
Se valorará, hasta un máximo de 5 puntos, la asistencia e impartición de cursos de formación o perfeccionamiento organizados, impartidos u homologados por el Instituto Andaluz de Administración Pública, el Instituto Nacional de Administración Pública,
el Servicio Andaluz de Empleo, el Servicio Publico de Empleo Estatal, las Universidades, los Colegios Profesionales, la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP), la Administración
convocante y las Organizaciones Sindicales en el marco del Acuerdo de Formación Continua de las Administraciones Públicas o presentes en la respectiva Mesa General de Negociación, siempre que estén relacionados directamente con las funciones
propias de las plazas objeto de convocatoria o se trate de materias con contenidos o competencias transversales en el ejercicio de tales funciones, como prevención de riesgos laborales (generales y específicos de las plazas convocadas), igualdad de género y protección de datos personales.
La valoración a otorgar por la asistencia o impartición será la siguiente:
– 0,02 por hora sin pruebas de aptitud, con un máximo de 250 horas.
– 0,025 por hora con pruebas de aptitud (aprovechamiento), con un máximo de 200 horas.
– 0,10 por hora impartida, con un máximo de 50 horas.
Clases presenciales y telepresenciales
Descuento por pago al contado. Precios orientativos:
- 20€ de matricula (gratis para antiguos alumnos)
- 80€ mensualidad
- 80€ temario
- Total: 3 horas por día, 1 día a la semana.
- Duración: 9 meses
- Horario: Depende de solicitud de alumnado.
- Acceso gratuito al Aula Virtual, provisto de test, documentación complementaria, simulacros y otros recursos.
Últimas Noticias
CONVOCATORIA POLICÍA NACIONAL
ATENCIÓN QUERIDOS OPOSITORES. El lunes 18 de mayo, llegó una noticia esperanzadora: La reanudación de plazos del proceso selectivo para cubrir plazas para Policía Nacional. La resolución publicada en el BOE, no proporciona datos concretos, pero si propone que sea "lo...
CONVOCATORIA POLICÍA NACIONAL
ATENCIÓN QUERIDOS OPOSITORES. El lunes 18 de mayo, llegó una noticia esperanzadora: La reanudación de plazos del proceso selectivo para cubrir plazas para Policía Nacional. La resolución publicada en el BOE, no proporciona datos concretos, pero si propone que sea "lo...
CONVOCATORIA POLICÍA NACIONAL
ATENCIÓN QUERIDOS OPOSITORES. El lunes 18 de mayo, llegó una noticia esperanzadora: La reanudación de plazos del proceso selectivo para cubrir plazas para Policía Nacional. La resolución publicada en el BOE, no proporciona datos concretos, pero si propone que sea "lo...

- Política de Privacidad
- Aviso Legal
- Política de Cookies
Tlfn: 957 48 20 68 – 695 57 61 94
Email:
info@e-forsulting.es