Suele salir una convocatoria anual o cada dos años.
La última oferta salió el 30 de diciembre de 2022. En total, 49 plazas. Puedes consultar las bases en este enlace.
1. Fase de Oposición.
La puntuación máxima de esta fase será 100 puntos.
Tendrá carácter eliminatorio y consistirá en la realización de las siguientes pruebas:
- Cuestionario teórico de 100 preguntas tipo test –más 3 de reserva– con 4 respuestas alternativas. El contenido de dicho ejercicio se ajustará al último programa de materias publicado en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía puesto a disposición en la web del Servicio Andaluz de Salud.
Cada respuesta correcta se valorará aplicando la siguiente fórmula: 50/P, donde P =núm. de preguntas no anuladas. La puntuación máxima posible será de 50 puntos. Dicha puntuación se obtendrá aplicando la siguiente fórmula matemática: (A–E/4)x(50/P), donde A = núm. aciertos y E = núm. de errores. - Cuestionario práctico de 50 preguntas tipo test con 4 respuestas alternativas, adecuado a las funciones propias de la categoría a la que se aspira y relacionado con el programa de materias. Cada respuesta correcta se valorará aplicando la siguiente fórmula: 50/P, donde P = núm. de preguntas no anuladas. La puntuación máxima posible será de 50 puntos. Dicha puntuación se obtendrá aplicando la siguiente fórmula matemática: (A–E/4)x(50/P), donde A = núm. aciertos y E = núm. de errores.
- Cupo de acceso reservado a personas con discapacidad intelectual la prueba eliminatoria de la fase de oposición consistirá en la realización de un cuestionario teórico de 50 preguntas tipo test con 3 respuestas alternativas y estará dirigido a comprobar que las mismas poseen los conocimientos imprescindibles que les permitan el ejercicio de las funciones propias de la categoría a la que optan. La puntuación máxima posible será de 100 puntos. Estarán exentas de la realización del cuestionario práctico. Duración de la prueba: 1 hora y 30 minutos.
Para superar la fase de oposición, la puntuación obtenida por la persona aspirante (suma de las puntuaciones obtenidas en el cuestionario teórico y en el cuestionario práctico, en su caso) habrá de alcanzar el 60% de la puntuación resultante de la media de las 10 puntuaciones más altas logradas por las personas opositoras, tras la suma de las puntuaciones obtenidas en el cuestionario teórico y en el cuestionario práctico, en su caso.
Dichas pruebas se realizarán el mismo día en una única sesión. El tiempo concedido para la realización de cada prueba será determinado por el Tribunal Calificador, siendo la duración total de 3 horas.
2. Fase de Concurso.
A esta fase sólo accederán las personas aspirantes que hayan superado la fase de oposición.
Experiencia profesional (máximo 45 puntos).
- Por cada mes completo de servicios prestados, en la misma categoría, en centros sanitarios públicos
del Sistema Nacional de Salud, del Sistema Sanitario Público de Andalucía o de cualquier centro sanitario
público de los países miembros de la Unión Europea………………………………………………………….. 0,30 puntos. - Por cada mes completo de servicios prestados, en la misma categoría, en centros sanitarios públicos
del Sistema Nacional de Salud, del Sistema Sanitario Público de Andalucía o de cualquier centro sanitario público de los países miembros de la Unión Europea……………………………………………………………0,10 puntos. - Por cada mes completo de servicios prestados, en la misma categoría, en centros sanitarios públicos de países no integrados en la Unión Europea…………………………………………………………………………. 0,025 puntos.
- Por cada mes completo de servicios prestados en la misma categoría, en centro hospitalario cuya gestión se encuentre encomendada a una entidad de naturaleza distinta a las recogidas en el apartado 1 por parte de entidad de derecho público del Sistema Sanitario Público de Andalucía………………………………..0,10 puntos
- Por cada mes completo de servicios prestados, en la misma categoría, en centros hospitalarios concertados con la Consejería competente en materia de Salud de la Junta de Andalucía o con el Servicio Andaluz de Salud, o adscritos al Sistema Sanitario Público de Andalucía…………………………………………………………….. 0,10 puntos.
- Por cada mes completo de servicios prestados, en la misma categoría, o en categoría, cuerpo/especialidad, o grupo/categoría homólogos, en centros no sanitarios de la Administración Pública……………. 0,15 puntos.
- Por cada mes completo de servicios prestados, en categoría distinta a la que concursa, en centros sanitarios del Sistema Nacional de Salud y del Sistema Sanitario Público de Andalucía o de cualquier centro sanitario público de los países miembros de la Unión Europea…………………………………………………………… 0,10 puntos
- Por cada mes completo de servicios prestados desempeñando puestos directivos o cargos intermedios, en centros sanitarios públicos del Sistema Nacional de Salud o del Sistema Sanitario Público de Andalucía:
- 0,30 puntos si se concursa para la categoría desde la que se accedió al cargo intermedio o puesto directivo.
- 0,10 puntos en cualquier otro supuesto distinto al anterior.
- Por cada mes completo de servicios prestados como alto cargo con nombramiento publicado en Boletín Oficial, referidos a puestos del Ministerio competente en materia de Sanidad, Consejerías competentes:
- 0,25 puntos si se concursa para la categoría desde la que se accedió al alto cargo.
- 010 puntos en cualquier otro supuesto distinto al anterior.
- Por cada mes completo de servicios prestados ocupando un puesto de libre designación (PLD):
- 0,15 puntos si el puesto ocupado pertenece a un cuerpo homólogo.
- 0,10 puntos en cualquier otro supuesto distinto al anterior.
Actividades Formativas (máximo 55 puntos).
- Por cada titulación académica de igual o superior nivel académico a la exigida para acceder a la categoría, relacionada con el programa de materias que rigen las pruebas selectivas, y distinta a la presentada para acceder a la categoría………………………………………………………………………………….. 4 puntos por cada titulación.
- Cursos impartidos por Centros Universitarios, Servicios de Salud, Consejerías de Salud de las Comunidades Autónomas, Ministerio competente en materia de Sanidad, Ministerio competente en materia de Administraciones Públicas, Instituto Nacional de la Administración Pública o sus homólogos en las Comunidades Autónomas, Escuelas de Salud Públicas adscritas a cualquiera de los organismos citados, Instituto Nacional:
- Por cada hora de formación como discente en actividades formativas…………………………….. 0,030 puntos.
Actividades Docentes:
Por cada hora como docente, en actividades de formación relacionadas con el programa de materias
que rigen las pruebas selectivas de la correspondiente categoría o con las herramientas necesarias para el
desempeño del puesto de trabajo y que hayan sido impartidas por Escuelas de Salud Pública homologadas
por Ministerios de Sanidad de la Unión Europea, Universidades, Instituto Nacional de la Administración Pública
o sus homólogos en las Comunidades Autónomas,…………………………………………………………………..0,030 puntos.
* EN UN PRINCIPIO LAS CLASES SE ENFOCARÁN AL TEMARIO DEL BLOQUE COMÚN. POSTERIORMENTE Y EN EL CASO DE QUE SE FORME GRUPO MÍNIMO DE 8-10 PERSONAS, SE PREPARARÁ LA PARTE ESPECÍFICA.
Clases presenciales y telepresenciales
- 20€ de matrícula (matrícula gratis para antiguos alumnos)
- 80€ de mensualidad
- 50€ de temario (parte común)
- Clases: 3 horas por clase, 1 día a la semana (12 horas al mes) – BLOQUE COMÚN
- Duración: 3 meses aprox.
- Horario: Tardes
- Acceso gratuito al Aula Virtual, provisto de test, documentación complementaria, simulacros y otros recursos.
- PARTE ESPECÍFICA:
- Presencial: se montará grupo en modalidad presencial SOLO en el caso que haya un mínimo de 7-9 alumnos interesados en una misma especialidad. Se mantendrá el mismo horario de clases y, por tanto, mismo precio de mensualidad. Precio del temario POR DETERMINAR