Permisos de Conducir Requeridos en las Oposiciones en España
Permisos de Conducir requeridos en las Oposiciones en España Si estás considerando presentarte a una oposición en España y eres titular de un permiso de conducir, es importante tener en…
Enseñanza
Hay convocatoria cada dos años, correspondientes, la mayoría, a años pares.
La última convocatoria, correspondiente al año 2022, se celebró el 17 de junio. Para más información, pulse aquí
La próxima convocatoria se ha aplazado al año 2024.
El acto de presentación, de asistencia obligatoria para todo el personal participante, tiene carácter personalísimo. No se admitirán acreditaciones ni poderes de representación. Las personas que no asistan decaerán en todos sus derechos y serán excluidas del procedimiento selectivo, así como quienes se presenten ante un tribunal al que no estén adscritas.
En el citado acto, los tribunales identificarán al personal aspirante mediante la presentación del DNI o documento similar, impartirán las instrucciones precisas para el desarrollo de las fases de oposición y concurso, indicarán los plazos y lugares en los que se desarrollará el procedimiento y cuantas cuestiones estimen oportunas.
En el acto de presentación el personal participante en el presente procedimiento entregará los méritos alegados en la fase de concurso.
La fase de oposición constará de dos pruebas que tendrán carácter eliminatorio.
Desarrollo de un tema.
Esta parte consistirá en el desarrollo por escrito de un tema elegido por el aspirante de entre tres extraídos al azar por el tribunal y se valorará de 0 a 10 puntos.
Preparación y exposición oral de una unidad didáctica.
El personal aspirante elegirá una unidad didáctica de entre tres extraídas por sorteo de su propia programación o del temario oficial de la especialidad, para su preparación y exposición oral ante el tribunal.
El citado personal dispondrá de una hora para su preparación, pudiendo utilizar el material que considere oportuno, sin posibilidad de conexión con el exterior, por lo que no se podrán utilizar ordenadores portátiles, teléfonos móviles o cualquier otro dispositivo informático o electrónico. A tal efecto, el tribunal velará por el cumplimiento de estos extremos.
Para su exposición, el personal aspirante podrá utilizar el material auxiliar sin contenido curricular que considere oportuno, que deberá aportar él mismo, así como un guión que no excederá de una cara de un folio y que deberá entregar al tribunal al término de la exposición. El referido material auxiliar servirá para apoyar la exposición mediante la utilización de recursos didácticos no electrónicos ni susceptibles de reproducción electrónica (ilustraciones, diagramas, mapas, esquemas…, en formato papel).
La exposición de la unidad didáctica tendrá una duración máxima de 30 minutos.
Presentación de Méritos.
La puntuación máxima que se puede obtener el baremo es de 10 puntos.
Experiencia docente previa (Máximo 7 puntos)
• Por cada año de experiencia docente en especialidades del cuerpo al que opta el aspirante, en centros públicos: 0,700 puntos.
• Por cada año de experiencia docente en especialidades de distintos cuerpos al que opta el aspirante, en centros públicos: 0,350 puntos.
• Por cada año de experiencia docente en especialidades del mismo nivel o etapa educativa que el impartido por el cuerpo al que opta el aspirante, en otros centros: 0,150 puntos.
• Por cada año de experiencia docente en especialidades de distinto nivel o etapa educativa que el impartido por el cuerpo al que opta el aspirante, en otros centros: 0,100 puntos.
Formación Académica (Máximo 5 puntos)
Expediente académico.
Las convocatorias establecerán una puntuación de hasta 1,500 puntos, en correspondencia a la nota media alcanzada en el expediente del opositor en la titulación requerida para la especialidad y etapa a la se opta.
Postgrado (1 punto), Doctorado (1 punto) y premios extraordinarios (0,500 puntos).
Otras titulaciones universitarias de carácter oficial, (por cada titulación de primer o segundo ciclo, 1 punto).
Titulaciones de enseñanzas de régimen especial y de la formación profesional específica:
• Título profesional de Música o Danza (0,500 puntos).
• Cada certificado de Nivel avanzado o equivalente de Escuelas Oficiales de Idiomas (0,500 puntos).
• Título Técnico superior de Artes plásticas y Diseño (0,200 puntos).
• Título Técnico Superior de Formación Profesional.
• Técnico Superior en Enseñanzas Deportivas (0,200 puntos).
Otros Méritos (Máximo 2 puntos)
Cada Comunidad Autónoma establece especificaciones propias en este apartado que serán determinados en las respectivas convocatorias, y deberán incluir, en el caso de los cuerpos que imparten enseñanzas artísticas, los méritos relacionados con la especialidad a la que se aspire
1170€ (Curso Completo). – Descuento en pago al contado
Desglosado en:
Permisos de Conducir requeridos en las Oposiciones en España Si estás considerando presentarte a una oposición en España y eres titular de un permiso de conducir, es importante tener en…
Convocatoria de Bombero en Andalucía: ¡Una oportunidad única! La Junta de Andalucía ha publicado una emocionante convocatoria de empleo público para el Infoca, con la oferta de 120 plazas de…
Descubre el maravilloso trabajo de ser Bombero: Gratificación y Estabilidad Económica El trabajo de Bombero es uno de los más admirados y valorados en nuestra sociedad. Los Bomberos son verdaderos…
¡Magnífica convocatoria de plazas de Policía Local y Bombero en el Ayuntamiento de Málaga! ¡Inscríbete ahora! ¡Hoy nos complace anunciar una emocionante convocatoria del Ayuntamiento de Málaga! En esta convocatoria…
¡Clases de preparación física GRATUITAS para alumnos de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad! Actualización 10/07/2023 Actualmente el servicio de clases gratuito ha finalizado, si desea más información sobre este o…
Convocatoria de plazas de Bombero-Conductor en Jaén | Prepara tus oposiciones con nosotros La Diputación Provincial de Jaén ha anunciado la convocatoria de cuatro plazas de Bombero-Conductor, a través del…
¿En qué podemos ayudarte?